Gestión Ambiental es un curso online donde te vamos guiando en cada paso, desde el fundamento legal de los permisos y trámites, que debe tener toda empresa y sus nuevos proyectos.
Tienes internet y un dispositivo para que puedas ver las
clases y aprender. Si tu respuesta es sí, entonces gracias a
este curso Gestión Ambiental (GAM), tendrás herramientas
para ejercer como un profesional en la industria.
¿Por qué es una oportunidad?
Somos especialistas en lo que hacemos, hemos trabajado para la industria por más de 35 años, y logramos tener excelentes resultados con nuestros clientes, cumpliendo con sus permisos, reportes anuales, estadísticas, etc. Y con esto evitan multas, sanciones o cierres totales o parciales. Sabemos de lo que te hablamos, y queremos compartir contigo toda nuestra experiencia. Estos conocimientos son básicos, pero además universales, entonces, no importa en que país te encuentres, siempre podrás aplicar las diversas técnicas y procedimientos que te vamos a enseñar.
¿Quieres ampliar tus conocimientos y abrir nuevas oportunidades?
¿Qué vas a lograr?
Si una palabra define la formación online es LIBERTAD.
Libertad de Alumnos: Desde tu casa, vivas donde vivas, puedes aprender técnicas nuevas, para evitar accidentes y salvaguardar tu vida y la de tus compañeros y familiares.
Libertad Geográfica: Nunca en la historia ha sido tan fácil ser libre gracias a trabajar por Internet. No importa en donde te encuentres, estaremos contigo en todo momento.
Libertad Económica: Aunque tu país esté viviendo una crisis con subidas y bajadas económicas, el conocimiento es poder y te abre muchas oportunidades. Gracias a la formación online, ya no hace falta emigrar para tener nuevas oportunidades. Está edición es especial para estudiantes universitarios, tiene un precio único y no está disponible para las empresas o personas particulares que ya se encuentren laborando. Creemos fielmente en uno de nuestros valores empresariales; “Ganar Dando”
Libertad de Tiempo y Energía: Nuestro curso Gestión Ambiental (GAM) se ha diseñado exclusivamente para estudiantes, lo podrás verlo cientos o miles de veces. Esto te ahorra muchísima energía y esfuerzo, el material estará disponible de por vida. Además, podrás realizar las consultas que tu consideres necesarias.
Libertad de Conocimientos: Es increíble saber que puedes aprender todo el tiempo, el curso Gestión Ambiental (GAM) se diseñó, ya que hemos observado, que es una necesidad en las empresas de tener un Gestor Ambiental, para que resuelva la problemática interna, y es un tema que no se toca al detalle en los programas universitarios. Así que esta es una oportunidad de mantener tus conocimientos vigentes.
Wow... esto último da una satisfacción personal difícil de explicar.
¿Por qué yo puedo ayudarte?
Porque hemos pasado por muchos procesos de aprendizaje, por altas y bajas, estuve en tu lugar y sé cómo te sientes.
Mi nombre es Georgina Figueroa y quiero compartirte que he trabajado en una de las empresas más grandes y de mayor riesgo. Fue un camino arduo, porque teníamos la consigna de cumplir totalmente con todos los requisitos legales ambientales, por proceso y por instalación.
Fue un proceso difícil, y estoy convencida que si es posible llegar a una excelente gestión administrativa y ambiental. Ahora que estoy jubilada, quiero ayudarte compartiendo mis conocimientos y mi experiencia, junto con nuestro equipo de expertos.
Hemos encontrado que, a través del internet,
podemos enseñar de una manera práctica y sencilla y llegar a diferentes industrias, con problemas muy específicos, también llegamos a personas como tú, inquietas por aprender para descubrir nuevas oportunidades. Los horarios, no son un problema.
Hemos tenido casos de éxito, en la industria de los alimentos, así como en la industria automotriz y la petrolera. Los resultados, de la aplicación de estas técnicas y la creación de la cultura de la prevención administrativa y de gestión, ayuda para ahorrar, tiempo dinero y esfuerzo.
¿Cómo voy a ayudarte?
Para que aprendas o refuerces tus conocimientos, estamos para ayudarte.
Paso 1: Base Legal de los trámites empresariales en materia ambiental.
Te vamos a mostrar la base legal, de todos los permisos que son necesarios para la operación de la industria o bien para el desarrollo de un nuevo proyecto.
Paso 2: Manifestación de Impacto Ambiental o Informe Preventivo, No afectaciones Factibilidades de Servicios.
Este es el primer trámite que se realiza
En esta unidad te vamos a explicar cuáles son los proyectos que deben presentar una Manifestación de Impacto Ambiental o Informe preventivo.
Cuáles son los criterios, para determinar si es de jurisdicción estatal, federal o pertenece al sector hidrocarburos.
¿Qué información se debe tener en cuenta, para integrar el expediente?, cómo y quién lo debe presentar, información complementaria, el tiempo de respuesta, etc.
¿Qué son y para que sirven las No Afectaciones y las factibilidades de servicios?
Paso 3: Análisis de Riesgo y Vulnerabilidad.
Si la empresa es de alto riesgo, ¿Sabes por qué se considera así?
¿Qué datos debemos tener en cuenta? ¿Cada cuando se actualiza un análisis de riesgos?
¿En que dependencia gubernamental se debe presentar?
¿Existen formatos o guías para verificar la información?
Paso 4: Gestión Integral de Residuos (Residuos, peligrosos, de manejo especial y sólidos urbanos).
Hemos detectado, que en cualquier proceso, por sencillo que sea, se generan residuos, ¡De qué tipo? Veremos lo que nos dice nuestra Ley, su reglamento y las Normas, y te vamos a apoyar para que implementes un Plan de Manejo Ambiental, detectes, los principales puntos de generación y participes en programas de mejora para la reducción de residuos.
¿Qué permisos, registros o trámites son necesarios?
¿Con que dependencia se presentan y su vigencia?
¿Cómo hacer la medición volumétrica?
¡Qué requisitos debe cumplir el almacén temporal?
Paso 5: Licencia Ambiental de Funcionamiento.
Es necesario conocer el proceso, para verificar si aplica o no la gestión de una licencia ambiental de funcionamiento y ante que dependencia se debe presentar, su formato, reportes, análisis, etc.
¡Qué hacer si no te aplica, y la autoridad la solicita?
Si la autoridad te llega a realizar una visita, que documentos debes presentar y cómo.
- Agua, (toma o suministro de agua) y Descarga de aguas residuales
- COA y CEOA
- Urbanización y permisos municipales
- Gestión en el sector hidrocarburos
Paso 6: Agua, (toma o suministro de agua) y Descarga de aguas residuales.
El recurso hídrico es fundamental en todos los procesos, por ello es importante contar con la evidencia documental que avale el legal uso del agua, ya sea Federal, estatal o municipal.
Lo mismo ocurre con las descargas de aguas residuales, verificar si se cuenta con las autorizaciones y los parámetros para su descarga.
Paso 7: Cédula de Operación Anual y Cédula Estatal de Operación Anual (COA y CEOA).
Estos son reportes anuales, que derivan principalmente de la Licencia Ambiental de Funcionamiento, es importante conocer el proceso, para gestionar lo correspondiente ya sea a nivel federal o estatal, así como sus plazos y la información con la que debes contar.
Paso 8: Urbanización y permisos municipales.
Los negocios, empresas e industrial, deben cumplir también con las regulaciones legales municipales, con esto se evitan molestias y multas, la importancia de participar en los programas de urbanización municipales y los medios para exponer una queja.
Te vamos a mostrar los aspectos ambientales que debes vigilar en la empresa y sus alrededores, la frecuencia con la que debes reportar y los controles que debes llevar.
En el curso Gestión Ambiental (GAM), vamos a hablar sobre los conceptos fundamentales en la legislación ambiental, “Agua, Aire, Suelo y Residuos”
- Escuela Online: Ahí podrás ver los vídeos las veces que quieras. Tendrás acceso al contenido para toda la vida y además podrás escribirnos tus preguntas hoy, el mes que viene, el año que viene o cuando quieras. Nunca dejaremos de darte apoyo y respuesta a tus preguntas.
- Clases en Vivo: Durante la edición de GAM tendrás la posibilidad de estar en sesiones en vivo conmigo que te ayudaré en todo tu proceso de aprendizaje dándote feedback con M.I.M.O. (Mantener, Incorporar, Mejorar y Omitir).
- Auditoría final de tu proyecto como Gestor Ambiental: Y lo que hace único a GAM además es que al terminar la edición nos entregarás un proyecto y nosotros te haremos una auditoría completa que incluye: contenido, escuela online, retroalimentación y recomendaciones.
- Sorpresas durante el desarrollo de nuestro curso GAM.
Como se trata de sorpresas, no podemos revelar el secreto, pero estamos seguros que lo que te puedes llevar, será de aplicación inmediata en tu vida. Así que manos a la obra.
¿Te imaginas la confianza que sentirás luego de leer tu auditoría?
¿Por qué hacemos todo esto? Fácil: Queremos ayudarte y sabemos cómo hacerlo.
Aprovecha esta oportunidad donde te tomamos de la mano para conocer lo que hace un Gestor Ambiental, esto te abrirá muchas puertas.
¿Tienes alguna duda?
Envíanos un email a:
capacitacion@emprendeasesoria.com.mx
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo tendré disponible el curso Gestión Ambiental para estudiantes (GAM)?
Para toda la vida. Aunque GAM trabaja con Ediciones donde te sumas a
un grupo de alumnos, podrás acceder a todos los vídeos cuantas veces quieras y desde donde quieras. Recuerda que esta edición es espacial y diseñada solo para estudiantes universitarios.
¿Cuándo empieza la siguiente edición de Gestión Ambiental (GAM)?
Ahora bien, las ediciones especiales para estudiantes son solo una vez al año.
Sin embargo, apenas compras GAM tienes acceso a todos los vídeos; y solo te quedará esperar al inicio de la nueva edición para recibir el M.I.M.O. (Mantener, Incorporar, Mejorar y Omitir) que son en vivo y en directo.
¿Qué pasa si no puedo asistir a las clases en vivo?
¡No hay problemas!
Siempre podrás ver la grabación que subiremos en la Escuela Online.
Nada más acabar la sesión intentamos subir la grabación a la escuela para que accedas a ella lo antes posible.
Si te surgen dudas o preguntas tendrás a alguien del Equipo que te contestará a los comentarios que nos hagas debajo de cada video.
Si no puedo pagarte en euros y dólares. ¿Cómo puedo pagar con mi moneda local?
¡No te preocupes!
Al elegir como medio de pago “Tarjeta de Crédito” podrás pagar con tu moneda local y el sistema hace la conversión automáticamente.
Es así de fácil 😉
¿Cuánto tiempo necesitaré para ver todo el curso?
GAM edición para estudiantes, es de 16 horas de contenido en vídeo. Por ello en las ediciones te vamos diciendo cómo ir viendo el contenido poco a poco.
¿Qué documentos nos entregan?
Diploma y DC3 (Constancia de Habilidades Laborales para algunos temas). Todo se entrega en formato .pdf
Tendrás tu manual en PDF, formatos y más.
¿Qué formación necesito para tomar el curso?
Por lo menos debes tener una formación técnica, o ser ingeniero en cualquier área.
¿En qué áreas se aplica este curso?
Su aplicación es en todo tipo de industria, construcción, alimentos, automotriz, metal-mecánica, petrolera, de los alimentos, de transformación, química, comunicaciones, etc.
Te esperamos. El pago se puede hacer en Oxxo o mediante esta liga.
DEPÓSITOS EN OXXO
SCOTIABANK: 5579 2250 4123 1294
Debes enviar el comprobante de pago, con tu nombre completo, el nombre de la Universidad y una copia de tu credencial, con una vigencia no mayor a 4 meses.
Informes: capacitacion@emprendeasesoria.com.mx y a los teléfonos 9222257940 y 3319848507 (horario de oficina de 8:00 a 17:00 horas)